jueves, 8 de octubre de 2015

Las arañas se preparan para Halloween

Si bien en primavera-verano se pueden ver los suelos de manto de bosque de pino recubiertos de arañas lobo, octubre es un mes en el que no nos costará encontrar todo tipo de arañas en las vallas de madera cercanas a los ríos. En concreto, las que a mi más me interesan, puesto que creo que tienen un aspecto de lo más tierno, son los saltícidos (Salticidae).














Pero no son los únicos. Las tarántulas (Lycosa tarantula), o arañas lobo, también son frecuentes en esta zona y se dejan ver con facilidad.




Junto con éstas, es habitual encontrarse a las araña cangrejo (Xysticus), con su peculiar cara achatada de pocos amigos.






También encontramos otras arañas que no he podido identificar.






Llama la atención cómo ésta última degusta su recientemente adquirida presa, mientras permite que una araña más pequeña se pasee por encima suya sin imutarse.


Una vez finalizado con los siempre interesantes arácnidos, lo que más había hoy eran hormigas aladas, de la familia de las formícidos (Formicidae). Tras la reciente lluvia habían venido volando y estaban moviéndose bastante torpemente por la calle que habían invadido.






Nuestra siguiente invitada hará bellas a nuestras anteriores amigas. Se trata de oruga de mariposa blanca de la col (Pieris brassicae), la cual parece haberse levantado algo despeinada.


Finalizaremos nuestro recorrido por los bichejos locales en un día de octubre como hoy, con los comunes dípteros, aunque traemos alguna sorpresa.

Empezaré por una mosca de la humedad (Psychoda alternata), de aspecto curioso entre una mosca y una polilla.



También traigo a todo un clásico de esta página: la mosca común de la carne (Sarcophaga carnaria), con sus grandes ojos rojizos.


Y, por último, otra pequeña que, si bien también repite, no he sabido identificarla por el momento.


Y con esto cerramos la entrada de hoy. Espero poderos traer nuevo material muy pronto.
Comenta (2)